 |
| *1. SEXO |
|
|
|
|
|
|
|
 |
| *3. ¿Conoces de la medida propuesta por la legisladora Martha Hildebrant sobre la gratuidad de la enseñanza en las universidades estatales para los alumnos que provienen de instituciones publicas? |
|
|
|
|
| *4. ¿Provienes de una institución pública o privada? |
|
|
|
|
| *5. ¿Sería bueno respetar la respuesta de gratuidad para los que vienen de colegios estatales? |
|
|
|
|
| *6. ¿Crees usted que de ser aprobada esta propuesta sería un paso a la privatización de las universidades estatales? |
|
|
|
|
| *7. ¿Crees que de aprobarse esta medida beneficiará a las universidades estatales? |
|
|
|
|
| *8. ¿Crees que la propuesta elebaría la calidad de enseñanza y mejoraría la infraestructura de las universidades? |
|
|
|
|
 |
| *9. ¿Cuánto crees que debería de pagar el alumno procedente de una institución privada? |
|
|
|
|
| *10. ¿Crees que el colegio de procedencia del alumno es una característica confiable para medir el grado de solvencia del estudiante? |
|
|
|
|
| *11. ¿Se debería considerar la situación económica de los alumnos que provienen de instituciones privadas antes de ser sometida a esta propuesta? |
|
|
|
|
| *12. ¿Qué ventajas tendría si se aprobaría la ley que obliga el cumplimiento de esta propuesta? |
|
|
|